
Si Milei gana las legislativas de octubre va a "destruir" a los sindicatos, alertó Martínez

El sindicalista y concejal electo de Morón por Fuerza Patria Alfonso Martínez afirmó que en las elecciones legislativas de octubre próximo los derechos de los trabajadores “estarán en juego” si el Gobierno nacional logra un buen resultado.
El concejal electo Alfonso Martínez consideró que las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre son clave para evitar que el Gobierno nacional obtenga más representación parlamentaria y avance con leyes para “destruir a las organizaciones sindicales e impulsar la reforma laboral”.
“Es importante la elección de diputados nacionales en octubre, porque los intereses de los trabajadores pueden verse afectados si en esos comicios el Gobierno nacional obtiene un buen resultado. Los derechos que los trabajadores aún conservamos, son los que están en juego en función de los resultados de esta elección”, sostuvo el dirigente sindical.
En declaraciones al programa AM, del Canal Somos, de Flow, Martínez señaló además que la CGT logró frenar, a través de la Justicia, la avanzada del Gobierno contra los trabajadores, pero advirtió: “si el Poder Ejecutivo Nacional logra tener las manos necesarias dentro del Congreso de la Nación, no va a dudar ni un segundo en destruir a las organizaciones sindicales y avanzar con la reforma laboral”.
A su criterio, las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre fueron” históricas, porque el pueblo le puso un límite a la motosierra y a las políticas nefastas de Milei”.
Cómo surgió su candidatura
Martínez explicó que su candidatura fue fruto del consenso entre los distintos actores del movimiento obrero. Y que también fue clave el rol que jugó el intendente Lucas Ghi.
“Para los peronistas, primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres. Entendemos que hoy lo que está en peligro es la patria. En eso coincide todo el movimiento obrero. Y a partir de ahí, nos propusimos buscar un representante para el Concejo Deliberante. Y surgió mi nombre”, puntualizó.
En ese sentido, destacó que Ghi “sostuvo contra viento y marea el acuerdo electoral a través del cual se determinó la representación del movimiento obrero en la lista de candidatos a concejales”.
Martínez dijo que era importante que finalmente hubo una lista de unidad de Fuerza Patria en Morón, pero reconoció las diferencias que existen en el seno de la coalición que, estimó, “deberán dirimirse en las urnas”.
Con respecto al peronismo, consideró necesario avanzar con un proceso de renovación que apueste al liderazgo de nuevos dirigentes, entre ellos, Ghi.