Martes, 14 Octubre de 2025

Sociedad

Cuáles son los mejores municipios del conurbano para vivir, según la UBA

Lunes, 14 Julio de 2025

La Universidad de Buenos Aires (UBA) difundió un ránking de los 24 municipios que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En qué posición quedaron Morón, Hurlingham e Ituzaingó.

Vicente López, Tres de Febrero, San Isidro, San Miguel y Quilmes lideraron el estudio “Índice de Gestión Estratégica de Ciudades” (IGEC) elaborado por el Centro de Ciudades Inteligentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Con base en los ítems política-institucional, desarrollo económico, sociedad, medio ambiente y tecnología e infraestructura, esos cinco municipios lograron los mejores puntajes. En cambio, Morón, Hurlingham e Ituzaingó quedaron lejos de los primeros puestos. 

El objetivo de informe es “ofrecer una herramienta clave para comprender la complejidad y el dinamismo de estos municipios” e “impulsar políticas más sostenibles y eficaces”, destacó la UBA. Y añadió que “la buena gestión de las áreas metropolitanas es relevante ya que determina las perspectivas de bienestar y prosperidad económica de la mayoría de los países. En el caso de la Argentina, la buena de gestión del AMBA es aún más determinante por el peso específico que esta tiene en la vida del país“.

 En total se evaluaron 24 municipios que quedaron ubicados de la siguiente manera, según el puntaje obtenido:

  1. Vicente López , 3,39.
  2. Tres de Febrero , 3,34. 
  3.  San Isidro, 3,32.
  4. San Miguel, 3,20.
  5. Quilmes, 3,03.
  6. Lanús, 2,99.
  7. Berazategui, 2,91.
  8. Lomas de Zamora, 2,88.
  9. Tigre, 2,86.
  10. Avellaneda, 2,83.
  11. San Fernando, 2,72.
  12. Malvinas Argentinas, 2,72.
  13. Florencio Varela, 2,62.
  14. Esteban Echeverría, 2,61.
  15. Morón, 2,60.
  16. Almirante Brown, 2,55.
  17. Ituzaingó, 2,52.
  18. San Martín, 2,51.
  19. Hurlingham, 2,45.
  20. La Matanza, 2,44.
  21. José C. Paz, 2,29.
  22. Merlo, 2,28.
  23. Moreno, 2,00.
  24. Ezeiza, 1,96.

Las cinco dimensiones del índice se dividen en un total de 31 variables y 159 indicadores que se califican entre 0 y 5 puntos, para realizar una evaluación más detallada de la gestión urbana. “Esta herramienta diseñada para el análisis de la gestión de las ciudades permite un diagnóstico integral de cada municipio, aportando datos útiles para intendentes, investigadores y planificadores urbanos”, subrayó el informe de la UBA.